top of page

Los ganadores de la pretemporada del Racing

  • Foto del escritor: Pablo Puente
    Pablo Puente
  • 10 ago
  • 4 Min. de lectura
Íñigo Vicente celebra su gol al Sporting en Grado junto a Marco Sangalli.
Íñigo Vicente celebra su gol al Sporting en Grado junto a Marco Sangalli.

Cinco victorias en los primeros cinco amistosos y dos empates ante el Cagliari han cerrado una positiva preparación para el Racing, que ha acabado invicto la pretemporada. Todo con una base importante de los titulares de la pasada campaña, minutos para los canteranos y también para un nuevo sistema de juego con cinco defensas, alternativa que ha parecido otorgarle mayor seguridad defensiva al equipo y capacidad para defender muchos minutos en su campo sin perder potencial en ataque. Algunos jugadores han ganado protagonismo con sus actuaciones y son mis ganadores de esta pretemporada:


Yeray Cabanzón


El jugador de Isla repitió cesión en la Ponferradina y, después de convertirse en un referente destacado del equipo berciano, llegaba dispuesto a ganarse un sitio en el equipo. Y lo ha conseguido de pleno derecho. El gol desde el centro del campo en el primer amistoso fue una declaración de intenciones. Su nivel ha sido alto desde el primer día y no ha podido poner más intención y trabajo. Exhibición de un golpeo portentoso desde fuera del área en cada partido, detalles de superior calidad y un prometedor entendimiento con Íñigo Vicente como principales virtudes. Se queda.


Jorge Salinas


Otro canterano que se ha ganado la promoción al primer equipo. El joven internacional ya tuvo minutos durante el curso pasado, y en esta pretemporada ha vuelto a demostrar que está a la altura del resto de centrales con una jerarquía difícil de replicar a su edad. Es uno más. Especialmente buena fue su actuación contra el Athletic, con un gol de cabeza incluido, aunque en cada aparición ha dejado intervenciones de mérito. Es evidente que tiene que ir ganando rodaje y experiencia para gozar de mayor fiabilidad, pero apunta a convertirse en un jugador de categoría y está llamado a tener muchos minutos en el perfil izquierdo de la defensa.


Íñigo Vicente


Fue uno de los jugadores más criticados de la pasada segunda vuelta en el Racing (aún dejando a varios compañeros solos por partido), pero ya acabó a buen nivel y en esta pretemporada hemos visto su mejor versión. Tuvo una actuación mayúscula contra su exequipo, el Athletic, repartió una asistencia deliciosa para Jeremy en Grado, donde también marcó un gol, y ha ofrecido un rendimiento sensacional. Está siendo muy protagonista, bajando mucho a recibir, moviéndose por todo el campo, inventando pases filtrados de todos los tipos… Y en el último encuentro, contra el Cagliari en El Sardinero, demostró que puede activar y de qué manera a Villalibre en punta buscándolo una y otra vez (como hacía en el Bilbao Athletic). Si mantiene este nivel, nos va a regalar un año muy bonito.


Sergio Martínez


José Alberto ya lo llamó para que subiese a entrenar con el primer equipo el año pasado, escalando desde el Juvenil División de Honor por delante de los centrocampistas del filial, y el racinguismo le ha puesto en el mapa ganándose una buena consideración. Todavía es juvenil de tercer año, pero el jugador laredano, al igual que Salinas, juega con una compostura digna de un jugador más veterano. Siempre con la cabeza levantada y mucho temple, personalidad para pedirla una y otra vez, buena colocación, seguro en el pase... Con soltura, hasta en su estreno en El Sardinero. En resumidas cuentas, un centrocampista con un porvenir ilusionante. Lo seguirán cociendo a fuego lento, pero ha sido el medio que más me ha gustado de toda la pretemporada (por encima de Aldasoro y Maguette). Y eso sin haber pasado siquiera por el Rayo Cantabria.


Álvaro Mantilla


Después de una temporada complicada, marcada por problemas físicos y un retorno lejano a lo que había demostrado con la camiseta del Racing, Mantilla ha regresado con una imagen muy seria en el flanco derecho de la zaga. Excelso en salida de balón y muy firme en el área y lejos de ella, ha liderado la línea cuando ha estado sobre el verde y el rendimiento general ha sido muy positivo (se le recuerda un error contra el Athletic, pero ha sido la excepción). Le ha complicado la elección a José Alberto en este inicio de temporada.


Menciones


Además de los cinco jugadores ya mencionados, otros futbolistas verdiblancos han dejado un rendimiento reseñable. Es el caso de Jokin Ezkieta, que acabó el pasado campeonato con algunas dudas y ha hecho una pretemporada realmente buena, con paradas de mérito ante el jaque en el que le ha puesto Plamen Andreev. También cabe destacar a Manu Hernando, que acabó desapareciendo en la segunda vuelta del curso pasado y ha rendido a un gran nivel, reclamando nuevamente un puesto en el once. Y no quiero olvidarme de Jeremy, que habría sido titular en la primera jornada de no ser por la llegada de Villalibre, que tuvo un debut ilusionante con asistencia incluida. El Racing se quedó sin delanteros y el atacante tuvo la oportunidad de jugar como referencia, marcando dos goles, aportando trabajo de espaldas y disipando dudas cuando juega en su sitio.


Y para cerrar, el reconocimiento general a la cantera, donde también aparece un Diego Díaz con un pie derecho fantástico —qué asistencia le regaló a Jeremy en Astillero— o Rodri Ramos, un 9 puro, goleador, que también vio portería y mostró capacidad para ganar disputas, proteger el balón, asociarse con sus compañeros y caer a banda. Por mencionar a algunos. Y para José Alberto, porque aunque parece que volverá a apostar por el 4-2-3-1, ha aprovechado la preparación para comenzar a trabajar en un nuevo sistema con cinco defensas. Un plan B, respondiendo a las necesidades y carencias del Racing en las últimas dos temporadas, que ha arrojado sensaciones optimistas con un Racing ordenado, junto, más serio, equilibrado y sólido defensivamente.

Comentarios


Formulario de suscripción

Mantente actualizado

©2020 por El cuaderno de Pablo.

bottom of page